La vida financiera de cada persona es única, y tener una tarjeta de crédito que se adapte a su día a día marca la diferencia.
Con el objetivo de ofrecer flexibilidad, recompensas reales y libertad para comprar en Chile o en el extranjero, Itaú Chile presenta la Tarjeta Itaú Blue.
Itaú Blue es más que una simple tarjeta, creada para apoyar cada paso de tu rutina: desde las compras más básicas hasta planes de viaje, desde suscripciones digitales hasta gastos de servicios esenciales.
Con ella, cada compra genera puntos, cada gasto se organiza en un extracto claro y también puedes personalizar el pago según tus necesidades. A continuación, descubre todo lo que necesitas saber antes de solicitar la tuya.
¿Cuales son los requisitos necesarios para aplicar?
La Tarjeta Azul Itaú es una opción asequible para quienes desean comenzar o ya tienen experiencia con tarjetas de crédito, pero desean más beneficios y libertad de uso.
Itaú establece algunos requisitos básicos para garantizar que el cliente pueda usar la tarjeta responsablemente y disfrutar de todos los beneficios.
Para aplicar, usted debe:
- Ser mayor de edad, mayor de dieciocho años, garantizando la capacidad legal para asumir compromisos económicos.
- Acreditar residencia permanente en Chile, ya sea con nacionalidad chilena o documento vigente para extranjeros.
- Contar con un ingreso mensual compatible con el perfil de la tarjeta, para garantizar un límite de crédito adecuado a tus necesidades.
- No tener registros negativos en los reportes crediticios, como deudas pendientes, protestas o bloqueos judiciales.
- Aceptar los términos de uso, comisiones de administración y tarifas, de acuerdo a las políticas de Itaú Chile.
Si se cumplen estas condiciones, el proceso de solicitud es rápido y se puede iniciar en línea a través del sitio web oficial del banco.
¿Qué documentos se requieren?
Para analizar la solicitud de Itaú Blue, el banco necesita validar la información personal, de ingresos y de domicilio.
Es importante reunir la documentación antes de completar el formulario de solicitud para garantizar un análisis rápido.
Generalmente se solicita lo siguiente:
- Documento de identidad vigente, como cédula de identidad chilena o pasaporte, para extranjeros con residencia permanente.
- Comprobante de ingresos actualizado, que puede ser un talón de pago, declaración de impuestos sobre la renta o extracto bancario que demuestre transacciones compatibles con los ingresos declarados.
- Comprobante de domicilio reciente, como factura de electricidad, agua o gas o contrato de alquiler emitido a nombre del solicitante.
- Datos de contacto actualizados, como número de móvil y correo electrónico, para que el banco pueda enviarle información sobre el estado de la revisión.
Tener esta documentación en orden ayuda a garantizar una respuesta más rápida y evita que la solicitud se retrase por falta de información.
¿Cuáles son los principales usos de esta tarjeta de crédito?
La Tarjeta Itaú Azul es versátil y está diseñada para diversas situaciones cotidianas. Desde pequeñas compras hasta el pago de servicios, se adapta al estilo de vida de quienes valoran la organización, el ahorro y las recompensas.
Descubre los principales usos para sacarle el máximo provecho.
Compras en tiendas físicas y online
- Compra en supermercados, tiendas de ropa, farmacias, restaurantes, librerías y cualquier comercio que acepte Visa o Mastercard, dentro o fuera de Chile.
- Aprovecha promociones en fechas especiales, rebajas de temporada y eventos de descuento como CyberDay y Black Friday.
- Realiza compras en sitios web nacionales o internacionales, pagando de forma segura y con total control a través de la app de Itaú.
Pagar servicios y suscripciones automáticamente
- Registra facturas básicas, como electricidad, agua, gas, teléfono, internet y televisión por cable, para su pago automático en la factura.
- Registra tu tarjeta en aplicaciones de transporte, aplicaciones de entrega de comida, plataformas de streaming de música, películas, series y otros servicios digitales.
- Consolide todos los pagos recurrentes en una sola factura, facilitando la planificación mensual y evitando multas por mora.
Paga tus compras a plazos y controla tus deudas
- Divide el valor de tus compras nacionales en hasta cuarenta y ocho cuotas, ayudando a equilibrar el presupuesto y permitiéndote adquirir productos de mayor valor sin forzar tu flujo de caja.
- Realiza adelantos de efectivo directamente a través de la app de Itaú, sitio web o cajeros automáticos, con opción de pagar el monto en hasta cuarenta y ocho cuotas.
- Utiliza la función CuotaFlex, que te permite pagar en cuotas el total de la deuda nacional ya facturada, ideal para quienes necesitan ajustar su flujo de pagos de forma práctica.
Gana puntos y disfruta de recompensas
- Gana Puntos Itaú en todas las compras realizadas, sin restricción de categoría.
- Recibe cinco por ciento de puntos extra sobre el total acumulado en el mes, si el gasto es superior a seiscientos mil pesos chilenos.
- Utiliza los puntos acumulados en productos, viajes, experiencias o para reducir parte del valor de la factura, asegurando un retorno de gastos.
Por eso, Itaú Blue es mucho más que un medio de pago: es una herramienta para facilitar el control financiero, acumular recompensas y hacer más práctico el día a día.
Nuestro consejo para quienes van a solicitar la tarjeta de crédito Itaú Blue
Tener una tarjeta de crédito ofrece comodidad, pero también implica responsabilidad para evitar deudas que puedan comprometer tu presupuesto. Aquí tienes algunas pautas para usar Itaú Blue con prudencia:
- Antes de solicitar, verifique si sus ingresos mensuales se ajustan al perfil requerido por el banco. Esto le ayudará a evitar sorpresas durante el análisis crediticio.
- Organiza tus gastos para concentrar el pago de facturas y compras en tu tarjeta. Esto facilita la acumulación de Puntos Itaú y te permite controlar todo desde un solo lugar.
- Evite pagar solo el mínimo de su factura. Si bien esto está permitido, el saldo restante genera intereses, lo que puede encarecer la deuda a largo plazo.
- Si es posible, planifique sus compras a plazos. Considere si el plazo de pago de 48 cuotas es realmente necesario para su situación financiera.
- Realice un seguimiento de su saldo de puntos a través de la aplicación de Itaú y programe su uso antes de su vencimiento, que ocurre dieciocho meses después de su acumulación.
- Si desea ahorrar en la comisión administrativa mensual, deposite su nómina en una cuenta Itaú y use la tarjeta con frecuencia. De esta manera, el banco le reembolsará parte del importe cobrado.
- Esté atento a las promociones y beneficios exclusivos para clientes Itaú, aprovechando las oportunidades de acumular más puntos u obtener descuentos de los socios.
Siguiendo estos consejos la tarjeta se convierte en un aliado de tus finanzas, y no en una fuente de deuda.
Sopesando los pros y contras: ¿Vale la pena?
Ninguna tarjeta es perfecta para todos, por eso es fundamental entender qué es lo que mejor ofrece Itaú Blue y dónde debes prestar atención.
Ventajas de Itaú Blue
- Acumulación de puntos en todas las compras, sin restricciones de categorías de gasto.
- Un bono extra del cinco por ciento en puntos, incentivando su uso para gastos planificados.
- Opción de pagar tus compras nacionales hasta en cuarenta y ocho cuotas, ayudándote a adquirir productos de mayor valor sin comprometer tu flujo de caja.
- Adelantos de efectivo sencillos a solicitar, con pago en cuotas.
- Posibilidad de pagar servicios y facturas con débito automático, centralizando todo en la factura.
- Tarifa de administración reembolsada parcialmente si el cliente deposita su salario en una cuenta Itaú.
- Los puntos son válidos durante dieciocho meses, lo que le permite planificar canjes con tranquilidad.
- App intuitiva de Itaú para controlar límites, facturas, cuotas y puntos acumulados.
- Asistencia Visa o Mastercard, según la versión elegida, garantizando soporte ante imprevistos.
Desventajas de Itaú Blue
- La comisión del 2,5 por ciento por compras internacionales, que puede impactar a quienes realizan muchas compras fuera de Chile.
- Para recibir un reembolso completo de la tarifa de administración, se deben cumplir condiciones específicas, como depositar el salario en la cuenta y usar la tarjeta regularmente.
- Los puntos acumulados caducan en dieciocho meses, por lo que es necesario estar atento a la fecha límite para no perder beneficios.
- Pagar compras en cuotas durante períodos muy largos puede generar intereses y comprometer el límite para nuevas compras.
- Al igual que con cualquier tarjeta de crédito, no pagar la factura en su totalidad genera cargos por intereses elevados sobre el saldo pendiente.
Teniendo en cuenta estos puntos, quienes utilizan la tarjeta con planificación suelen considerar a Itaú Blue una solución práctica y ventajosa.
¡Solicita una tarjeta de crédito en el sitio web oficial de una vez por todas!
Ahora que conoces todos los detalles sobre la Tarjeta Azul Itaú, es evidente que es una excelente opción para quienes buscan libertad de compra, un programa de puntos transparente, cuotas flexibles y facilidad para organizar su presupuesto.
Si te identificas con este perfil, el siguiente paso es sencillo: accede al sitio web oficial de Itaú Chile, consulta las condiciones, prepara tus documentos y envía tu solicitud en línea.
El banco analizará tu información y te informará rápidamente del estado de tu solicitud. Así, podrás empezar a disfrutar de todos los beneficios de una tarjeta que se adapta a tu rutina.
Haz clic en el botón de abajo para ser redirigido al portal oficial de Itaú Chile y dar el primer paso para tener una tarjeta tal como la deseas.